CATALÀ / CASTELLANO

Banc Sabadell y el IL3-UB impulsan la intraemprendeduría para incidir en los indicadores de negocio del Plan Estratégico de la entidad

El IL3-UB ha ayudado el Banco Sabadell a desarrollar una nueva formación basada en la intraemprendeduría, que contribuye al crecimiento de la entidad, a través de la diferenciación de sus productos y servicios, liderada por sus nuevos directores de oficina que se incorporan a los itinerarios formativos establecidos por la organización.

Este proyecto se suma a otros tres itinerarios ya consolidados en el marco de los Programas LAUDE, a través de los cuales se han titulado 348 empleados de la red de oficinas.

Los nuevos directores realizan un itinerario formativo a lo largo de 18 meses, en el cual trabajan en profundidad las áreas estratégicas de la función. Cuando finalizan el itinerario, tienen la opción de acreditarse con un título de Postgrado en Dirección de la Oficina Bancaria. Para ello, es requisito indispensable elaborar un proyecto final de innovación, que tiene como objetivo diseñar una propuesta de valor diferencial, que impacte en los indicadores de negocio de la oficina: captación, fidelización y calidad de las ventas y, por lo tanto, a los del conjunto de la organización.

El proyecto busca potenciar el espíritu innovador y creativo y, por este motivo, proponemos a los directores emprender un proyecto de innovación. La metodología propuesta por el IL3-UB se inspira en los fundamentos modernos de la innovación en modelos de negocio, y se instrumenta a través del Business Model Canvas. Para entrenar en esta metodología y agitar el grupo en términos de motivación, trabajamos durante una jornada presencial el Canvas y cada uno de sus elementos. Los mapeamos con modelos de negocio de marcas y organizaciones conocidas, así como del propio Banc Sabadell.

A través de esta metodología, los nuevos directores deben explorar, idear, proponer y monitorizar un nuevo modelo de negocio, que derive en nuevas propuestas de valor diferenciales respecto a la competencia.

Ilusión, emoción, crecimiento y trabajo en equipo son algunos de los términos que los directores nos han transmitido para valorar su proyecto final, al mismo tiempo que han evidenciado que la metodología aplicada les ha permitido en mayor o menor medida impactar sobre las ventas, la captación, la venta cruzada, el margen… así como adaptar cada producto a las necesidades de los clientes.

El pasado mes de noviembre, la primera promoción de directores presentó sus proyectos de innovación, mediante un elevator pitch, ante un tribunal mixto formado por miembros de la dirección comercial del banco, una de las direcciones de zona, así como el experto del IL3-UB que ha tutorizado cada uno de los proyectos. Este tribunal es el que ha evaluado los proyectos en términos de innovación, de impacto sobre el negocio, metodología y exposición, entre otros factores.

Entre todos los proyectos presentados destacan el de Roger Anfruns y Susana Iniesta, que han recibido el reconocimiento CUM LAUDE por parte del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona.

El proyecto de Roger, exdirector de la oficina 396 de Vilafranca del Penedès en el momento del proyecto y que actualmente ejerce funciones de delegado comercial de la zona, ha sido reconocido por plantear un nuevo escenario de oficina bancaria, claramente innovador y con una excelente puesta en escena.

Según Roger, “recuerdo cuando comencé la formación, hace cerca de dos años, como nuevo director de oficina; recuerdo que fui un poco escéptico con el curso, pero al ser un apasionado de la formación, me dije a mí mismo que siempre se puede aprender alguna cosa. Con esta premisa fui realizando los módulos uno a uno, estrechando los lazos de amistad y compañerismo con otros nuevos directores. Al final, cuando me presentaron la posibilidad de finalizar el itinerario formativo con un Postgrado en Dirección de Oficina Bancaria, me lancé a hacerlo sin pensarlo. ¿Qué mejor recompensa podemos tener después de dos años de trabajo y dedicación que un reconocimiento universitario?

Empecé con una ilusión tremenda, animado por mis compañeros, e incrementada por el tutor del IL3-UB. Recuerdo como compartí el trabajo con mis compañeros de curso, de oficina y de zona. La ilusión con la cual empecé el trabajo contagió a mi equipo y conseguimos disfrutar desarrollando una oficina bancaria basada en la banca ficción, con altas dotes de autoservicio y mejorando la atención a los clientes. Este entusiasmo me ha llevado a disfrutar del trabajo y el resultado ha sido que esta ilusión se ha convertido en un reconocimiento.

Animo a todos los nuevos directores a disfrutar con este postgrado partiendo de la base que todo el itinerario es un momento para disfrutar ejerciendo en un mundo ideal nuestra función.”

El proyecto de Susana, directora de la oficina 321 de Torredembarra, ha sido reconocido por plantear un proyecto brillante, claramente innovador, muy orientado al territorio, ambicioso y, a su vez, pragmático. En palabras de Susana, “ha sido muy gratificante la experiencia, el crecimiento que me ha aportado este Laude, tanto en mi vida personal como profesional. Ha superado del todo mis expectativas. Sentirme una parte tan fundamental, tan valorada y escuchada ha hecho que me volcara a seguir creciendo al lado de Banc Sabadell con más ilusión, conocimientos y nuevas herramientas. Sólo puedo tener palabras de agradecimiento para mis clientes, compañeros, tutores y especialmente a mi DZ por ayudarme y apoyarme tanto. Sólo deciros, si tenéis dudas, que es una experiencia enriquecedora, que nos ayuda a crecer y a sentirnos parte, aún más si cabe, de este proyecto tan genial.”

Para Banc Sabadell, este proyecto representa su compromiso con el aprendizaje. Mediante el Programa Laude se reconoce el esfuerzo formativo que realizan los empleados que siguen los itinerarios de formación por función, mediante la acreditación de la formación interna con una titulación de carácter universitario. De la misma manera, se asegura la transferencia de los conocimientos adquiridos al puesto de trabajo del empleado, hecho que es muy evidente en el Postgrado en Dirección de Oficina Bancaria, en el cual se busca que los empleados, a través del Business Model Canvas, evalúen su oficina de forma crítica y desarrollen una propuesta de valor que permita la mejora de los indicadores de negocio establecidos.

 
 

Anteriores
Julio 2013 - Septiembre 2013 - Octubre 2013 - Noviembre 2013

Para darse de baja haga clic aquí