Enfermera familiar y comunitaria
Descubre cómo convertirte en Enfermera familiar y comunitaria de la mano del IL3-UB
La enfermería familiar y comunitaria promueve la salud en personas de todas las edades. El espectro de trabajo de una enfermera familiar y comunitaria es muy amplio: desde niños pequeños hasta ancianos o personas con determinadas discapacidades o enfermedades crónicas.
FUNCIONES
Las funciones a desempeñar por una enfermera familiar y comunitaria comprenden una amplia variedad de opciones. Destacan las siguientes:
- Prevenir enfermedades y promover la salud (física, mental y social).
- Aconsejar y asesorar a personas sobre diferentes aspectos relacionados con la salud y el bienestar.
- Evaluar el estado y desarrollo de un bebé y niños de corta edad.
- Aconsejar a padres y familiares sobre el desarrollo de los más pequeños.
- Resolver dudas y preguntas relacionadas con la alimentación y seguridad de los niños.
- Diseñar e implementar clases de salud infantil.
- Realizar clases de preparto y postparto.
- Realizar visitas a hogares.
- Ofrecer asesoramiento y apoyo emocional a personas que lo necesiten por su caso clínico.
- Llevar a cabo sesiones clínicas en centros médicos u hospitales.
- Realizar vacunaciones infantiles cuando sea requerido.
- Dar asistencia y soporte a personas con enfermedades crónicas o inhabilitadas.
- Evaluar los cambios que los pacientes experimentan en su salud y comportamiento.
- Detectar problemas familiares y aportar asesoramiento (como abuso infantil o maltrato).
- Proporcionar educación sanitaria.
- Elaborar informes y registros clínicos.
- Trabajar de manera multidisciplinar junto a otros especialistas.
REQUISITOS Y HABILIDADES
Para ser enfermera familiar y comunitaria, es necesario contar con ciertas habilidades y destrezas como:
- Ser una persona con sensibilidad y paciencia.
- Saber escuchar de manera activa.
- Ser capaz de proporcionar consejos y asesoramientos de una manera objetiva.
- Contar con habilidades para reconfortar y animar a los pacientes.
- Capacidad para ejercer una comunicación fluida con personas de cualquier edad, cultura y ámbito social.
- No desanimarse y mantener los niveles de energía a pesar de las exigencias físicas.
- Facilidad para trabajar en equipo y con profesionales de otras especialidades.
- Capacidad de observación para descubrir más allá de la conversación.
- Capacidad para tomar decisiones y asumir responsabilidad.
- Ser una persona organizada y con métodos de trabajo estructurados.
- Contar con la formación y los conocimientos necesarios para desarrollar las funciones profesionales.
SALARIO DE UNA ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA
De manera general, el sueldo de una enfermera familiar y comunitaria puede oscilar entre los 23.000 y los 35.000 € anuales.
FÓRMATE COMO ENFERMERA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Si te gustaría trabajar como enfermera familiar y comunitaria, es necesario contar con estudios y conocimientos que te permitan ejercer dicha profesión. Además, dependiendo del ámbito de especialización, deberás seguir complementando tu perfil profesional con otras enseñanzas o cursos específicos como los que te proponemos desde IL3-UB:
- Máster en Cuidados Enfermeros en Atención Primaria (CADI)
- Máster en Enfermería Escolar - IL3-UB
- Máster Interdisciplinar en Atención Integral Cronicidad - IL3-UB
- Máster en Intervenciones Enfermeras al Paciente Complejo - IL3
- Máster en Prevención y Control de Infecciones (PCI) - IL3-UB
- Postgrado en Control de Infecciones Hospitalarias - IL3-UB
- Postgrado en Pediatría Social: un Enfoque Multidisciplinar