Médico de rehabilitación
Descubre cómo convertirte en Médico de rehabilitación de la mano del IL3-UB
Un médico de rehabilitación es una persona licenciada en medicina cuya especialidad se orienta hacia el ámbito de la rehabilitación y la medicina física. Por ello, se encarga del diagnóstico, evaluación y tratamiento de diferentes patologías o anomalías que afecten a la capacidad funcional de una persona.
FUNCIONES
La rehabilitación cuenta con un amplio campo de actuación, destacando:
- Valoración del estado general del paciente.
- Realización de exploraciones neurológicas, generales y desde el punto de la rehabilitación.
- Valoración, junto a otros profesionales, de la necesidad de tratamientos específicos.
- Evaluar el balance muscular, la coordinación, el equilibrio y el movimiento articular.
- Identificar si existe dolor y en qué grado.
- Evaluación de la necesidad de determinadas ayudas técnicas para movimientos y desplazamientos.
- Evaluar la capacidad funcional del paciente.
- Para conocer la situación funcional, es necesario observar al paciente en diferentes actividades y ámbitos.
- Planificación y ejecución de acciones terapéuticas.
- Clasificar al paciente según diferentes escalas de valoración.
- Comunicación multidisciplinar entre diferentes profesionales (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales…).
- Elaboración de informes y registros médicos.
- Control de pacientes y evaluación de sus evoluciones.
- Tratar y diagnosticar diferentes patologías relacionadas con el ámbito de trabajo de la rehabilitación.
- Tratamiento del dolor.
- Aplicación de tratamientos farmacológicos y posicionales.
- Evaluar y revisar los objetivos terapéuticos.
- Valoración para el alta.
- Asesoramiento y guía para ayudas técnicas y adaptaciones en el domicilio.
REQUISITOS Y HABILIDADES
La medicina de rehabilitación necesita de ciertos requisitos y habilidades específicas como:
- Conocimientos profesionales sobre el organismo y los diferentes dolores que pueden presentarse en cada una de las partes o áreas corporales.
- Ser una persona capaz de transmitir confianza y empatía a los pacientes.
- Habilidad para favorecer el bienestar de las personas mediante responsabilidad y compromiso.
- Se debe contar con una gran vocación por la profesión.
- Contar con conocimientos específicos de dicha especialización.
- Contar con habilidades manuales y destreza para manipular tecnología especializada.
- Mantenerse actualizado e informado sobre nuevas técnicas, tratamientos y tecnología.
- Contar con experiencia laboral, destreza y habilidad adquirida.
SALARIO DE UN MÉDICO DE REHABILITACIÓN
El rango salarial de un médico de rehabilitación varía según diferentes factores como los años de experiencia o si el servicio se realiza en el ámbito privado o para el sector público. Por ello, suele estar entre los 55.000 y los 65.000 € brutos anuales.
FÓRMATE COMO MÉDICO DE REHABILITACIÓN
Si eres médico y te gustaría trabajar como médico de rehabilitación, te recomendamos seguir ampliando tus conocimientos para conseguir un perfil profesional adaptado a las necesidades de cada paciente.
Con el Máster en Medicina Evaluadora y Peritaje Médico de IL3-UB podrás aprender los tratamientos específicos, la destreza y las habilidades que un médico de rehabilitación necesita.