Gaudir UB. Filosofía, Lengua y Literatura

El antiguo Egipto a través de sus textos: un viaje literario

El antiguo Egipto a través de sus textos: un viaje literario

Solicita información Matrícula cerrada

Datos básicos

Catalán
jueves de 9:30h a 11:30h
Presencial
10/4/2025
174 €
20
3/7/2025
146 €
Facultad de Geografía e Historia - UB
Carrer Montalegre, 6 - 08001
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Este curso ofrece una introducción a la literatura del antiguo Egipto, explorando los textos creados a lo largo de gran parte de la historia de esta civilización. Los estudiantes descubrirán la riqueza y diversidad de la literatura egipcia y, a través de la lectura y el análisis de fragmentos de textos originales (en traducción), entenderán mejor la cultura, la religión y la vida cotidiana de los antiguos egipcios.

La literatura sapiencial fue el género más popular en el antiguo Egipto. Ofrecía consejos prácticos y éticos para la vida cotidiana de la élite. Estudiaremos textos como La Sátira de los Oficios, que critica diversas profesiones de forma humorística, y las enseñanzas de Ptahotep, que ofrece consejos sobre la conducta correcta y la moralidad.

Por otra parte, la narrativa egipcia antigua incluye una variedad de cuentos fascinantes. Entre ellos, el Cuento del Náufrago, una historia de aventuras y de magia; el Cuento de Sinuhe, que narra las peripecias de un cortesano que huye de Egipto; y los cuentos del papiro Westcar, que incluyen historias mágicas contadas al faraón Khufu (Keops).

Por lo que respecta a la poesía, veremos que este género incluye la temática religiosa y la amorosa. Leeremos poemas de amor y canciones que expresan los sentimientos y las emociones, así como himnos religiosos que alaban a los dioses y sus obras. Estos poemas son parte de la literatura religiosa y mágica, que fue parte fundamental de la literatura egipcia. Así, también analizaremos los Textos de las Pirámides, los Textos de los Sarcófagos y el Libro de los Muertos, una colección de conjuros y plegarias destinados a ayudar a los difuntos a superar los peligros del inframundo y a conseguir la vida eterna.

Por último, exploraremos algunos textos administrativos e históricos, incluyendo inscripciones reales y biografías.

Programa

1. ¿Cuándo nace la literatura en el antiguo Egipto? Contexto histórico y cultural. 
2. Narrativa del Reino Medio: los cuentos del Papiro Westcar, el Náufrago y la Historia de Sinuhé. 
3. Narrativa del Reino Nuevo: entre la fantasía y la historia. 
4. Vivir según Maat: La literatura sapiencial I. 
5. Vivir según Maat: La literatura sapiencial II. 
6. Canciones de amor del antiguo Egipto. 
7. Literatura mitológica e himnos a las divinidades. 
8. Literatura funeraria: el camino al reino de Osiris. 
9. En los márgenes de la literatura: los textos históricos del Egipto faraónico. 
10. La literatura de época tardía.

Profesorado

Susana Soler, profesora del Departamento de Filología Clásica, Románica y Semítica de la Universidad de Barcelona

Maite Rada, responsable del Departamento Pedagógico de la Fundación Arqueológica Clos – Museo Egipcio de Barcelona

Precios y descuentos

Público en generalColectivos con descuento
174 €146 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
  • Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
  • Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)


* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.