
Fuera de la ley. Violencia, criminalidad y actores no estatales en el siglo XX
Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
Este curso analizará una serie de diferentes fenómenos que han marcado, a través del recurso a la violencia y actividades ilegales, todo el siglo XX. Desde el gangsterismo y la violencia anarquista de los años veinte en las organizaciones mafiosas italianas, y pasando por diferentes ámbitos geográficos y temporales, las sesiones intentarán presentar una serie de reflexiones sobre la persistencia de actitudes criminales que se caracterizaron por su oposición o por su lucha contra el orden legal establecido.
Programa
2. "Cosa nostra": la Mafia siciliana
3. Las demás mafias italianas: Camorra, 'Ndrangheta y Sacra Corona Unita
4. La violencia racista en los Estados Unidos: el Ku Klux Klan
5. El escuadrismo fascista durante el periodo de entreguerras
6. La violencia política en España entre finales del siglo XIX y comienzo del siglo XX
7. Los grupos insurgentes en Afganistán
8. Terrorismo y lucha armada en Palestina
9. Gánsteres y prohibicionismo en los felices años veinte
10. El terrorismo de extrema izquierda en los años Setenta
Profesorado
José Manuel Rúa Fernández, profesor del Departamento de Historia Económica, Instituciones, Política y Economía Mundial de la Universidad de Barcelona
Daniel Roig Sanz, profesor del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
Òscar Monterde Mateo, profesor del Departamento de Historia Económica, Instituciones, Política y Economía Mundial de la Universidad de Barcelona
Teresa Abelló i Güell, profesora del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
Carme Roure i Pujol, profesora del Departamento de Ciencias Sociales y Salud Comunitaria de la Universidad de Vic Universidad Central de Cataluña
Andreu Mayayo Artal, catedrático del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
Paola Lo Cascio, profesora del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona
Precios y descuentos
Público en general | Colectivos con descuento |
---|---|
174 € | 146 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
- Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.