Datos básicos
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.
Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.
4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.
Presentación
A menudo suele afirmarse que el nacimiento de la filosofía griega (y con ella, de nuestra cosmovisión intelectual) surge a partir del paso dado desde el mito al logos (la razón).
¿Pero qué es el mito griego? ¿Una religión? ¿Un ordenamiento? ¿Una potinga (de todo un poco)?
La mitología griega está íntimamente emparentada con el cuento popular, con la historia sobre el origen de todo y de todos. El cine ha conocido desde siempre las vicisitudes de los héroes mitológicos griegos: ¿es posible mirar el cine desde la mitología para comprender nuestro presente?
Los mitos griegos siguen vigentes por su impresionante versatilidad que les hace capaces de ampliarse o simplificarse según se necesite actualizarlos para utilizarlos como guía.
En las 10 sesiones de este curso intentaremos analizar y actualizar algunos de los más importantes mitos griegos y analizaremos las versiones cinematográficas con las que se les ha presentado, con el fin de dejar abonado el terreno para la comprensión de la filosofía que impregna sus ideas.
Programa
2. Ilíada y Odisea: Helena (1924, Manfred Noa), Ulisse (1954, Marco Camerini) Troy (2004, Wofgang Peterson).
3. Mito y Tragedia I: Medea (1969, Pier-Paolo Pasolini) y Jason and the Argonauts (1963, Don Chaffey).
4. Mito y Tragedia II: Orphée, (1950, Jean Cocteau).
5. Mito y Tragedia III: Edip Rei (1967, Pier-Paolo Pasolini) y New York Stories (1989, episodio Oedipus Wrecks, Woody Allen) y Incendies (2010, D. Villeneuve).
6. El Dios Dionisos: La Baccanti (1961, Giorgio Ferroni) y El viatje dels comediants (O Thiassos [literalmente: La comitiva extàtica de Dioniso], 1975, Theo Angeloupolos).
7. El mito de Teseo: Immortals (2011, Tarsem Singh).
8. Termópilas: la caída de Atenas. 300 (2006, Zack Snyder).
9. La figura de la mujer: diosas griegas condensadas en Poor Creature (2023, Yorgos Lanthimos)
10. Conclusiones del curso: los héroes del cine y su reflejo con la mitología griega.
Profesorado
Precios y descuentos
Público en general | Colectivos con descuento |
---|---|
174 € | 146 € |
Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.
Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:
- Comunidad UB: (MUB90U9B)
Alumnado
Personal de administración y servicios
Personal docente e investigador
Miembros del Grup UB
Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
Socios del colectivo Alumni UB
Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia - Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
- Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
- Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
- Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
- Familia numerosa (GJ22232FAM)
- Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
- Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
- Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)
* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.