Gaudir UB. Filosofía, Lengua y Literatura

La prosa de ficción en la Grecia antigua: un viaje por la novela antes de la novela

La prosa de ficción en la Grecia antigua: un viaje por la novela antes de la novela

Solicita información Matrícula cerrada

Datos básicos

Catalán
viernes de 9:30h a 11:30h
Presencial
11/4/2025
174 €
20
4/7/2025
146 €
Edificio Histórico
Gran Via de les Corts Catalanes, 585, L'Eixample - 08007
Barcelona
Cerrar

Proceso de matriculación

Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:

1 - Identifícate

Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.

2 - Rellena el formulario de matrícula

Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.

3 - Introduce tu código de descuento si perteneces a un colectivo con tarifa reducida.

Encontrarás los descuentos disponibles en el apartado “Precios y descuentos” de la ficha del curso.

4 - Configura tu método de pago y formaliza tu matrícula.

Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.

Continuar matrícula

Presentación

Es frecuente, en los escritos más divulgativos, leer que la novela no empezó a producirse hasta finales de la Edad Media o principios del Renacimiento. Cierto es que Aristóteles, cuando definió las características de los géneros literarios antiguos, no habló de la novela, y de ahí se ha inferido que se trata de un género nuevo. Sin embargo, la novela, como casi todo el resto de géneros literarios, es también un producto de la Grecia antigua, aunque uno de los últimos: no es hasta la época imperial que empezamos a encontrar textos de prosa de ficción, con unas características muy definidas, pero también muy libres, como procede en la novela en todas las épocas.
En este curso proponemos una aproximación a las principales novelas de la Grecia antigua, partiendo de una descripción del género, pasando por los autores más representativos (Jenofonte de Éfeso, Caritón de Afrodísias, Aquiles Tacio, Longus y Heliodor), sin dejar de lado las biografías noveladas (como las de Alejandro Magno, Apolonio de Tiana o Esopo), la paradoxografía, que está en el origen de las novelas de ciencia ficción, y todo el desarrollo posterior en la novela cristiana, que extrae todo tipo de materiales narrativos, así como su reavivamiento en la novela bizantina, que está en el origen de la recuperación del género en el primer Renacimiento, con Cervantes como exponente destacado, en el Persiles.
El curso será impartido por profesorado de la sección de Filología griega del Departamento de Filología Clásica, Románica y Semítica de la Universidad de Barcelona.

Programa

1. El género de la novela en la Antigüedad 
2. Novelas idealistas y personajes idealizados: Caritón de Afrodísias y Jenofonte de Éfeso 
3. Aquiles Tacio y la novela del antihéroe: un relato en primera persona 
4. Longus: el descubrimiento del amor novelado 
5. Biografías novelescas: Apolonio de Tiana y Esopo 
6. Paradoxografías y utopías antiguas: los orígenes de la ciencia ficción 
7. Las Etiópicas, un laberinto de relatos 
8. La novela cristiana: los acontecimientos apócrifos de los apóstoles, las vidas de los santos 
9. La tradición novelesca de Alejandro Magno 
10. La novela bizantina

Profesorado

Montserrat Camps-Gaset, profesora titular de la Sección de Filología Griega del Departamento de Filología Clásica, Románica y Semítica de la Universidad de Barcelona

Roser Homar, profesora lectora de la Sección de Filología Griega del Departamento de Filología Clásica, Románica y Semítica de la Universidad de Barcelona

Sergi Grau, profesor agregado de la Sección de Filología Griega del Departamento de Filología Clásica, Románica y Semítica de la Universidad de Barcelona y coordinador del máster de Culturas y Lenguas de la Antigüedad

Ernest Marcos, profesor titular de la Sección de Filología Griega y director del Departamento de Filología Clásica, Románica y Semítica de la Universidad de Barcelona

Precios y descuentos

Público en generalColectivos con descuento
174 €146 €


Para poder beneficiarse de cualquier descuento, este deberá introducirse debidamente en el momento de hacer la inscripción. Una vez finalizado el proceso de matrícula, no se aplicará ningún descuento.

Al inicio del proceso de matriculación, el precio del curso se muestra sin descuento hasta el momento en el que el interesado introduce el código de descuento del colectivo al que pertenece. Los códigos son:

  • Comunidad UB: (MUB90U9B)
    Alumnado
    Personal de administración y servicios
    Personal docente e investigador
    Miembros del Grup UB
    Estudiantes y antiguos estudiantes de Gaudir UB, Els Juliols UB, Escola d’Idiomes Moderns, Universitat de l’Experiència i Estudis Hispànics.
    Socios del colectivo Alumni UB
    Alumnos preinscritos en la Universidad de la Experiencia
  • Comunidad IL3-UB: (MUB90U9B) (alumnos, trabajadores, docentes)
  • Miembros del TRESC – Comunidad de Cultura (TR3SC9UB)
  • Miembros del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña (MCESCU9B)
  • Personas con discapacidad acreditada (GJ22231DIS)
  • Familia numerosa (GJ22232FAM)
  • Víctimas de terrorismo (GJ22233VIT)
  • Víctimas de violencia de género e hijos de las personas afectadas (GJ22234VIV)
  • Miembros de la asociación española de farmacéuticos de la industria (AEFI) (GJ2526AEFI)


* La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarse de cualquier descuento, ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona, se tendrá que acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Una vez iniciado el curso, el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona (incluyendo Els Julios UB y Gaudir UB) no aplicará ningún descuento. En caso de impago el descuento dejará de ser vigente y el Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona reclamará el 100% del importe oficial sin descuentos.