Formación de Postgrado en Tricología y Cosmét...

Añadir a favoritos
Diploma de especialización

Formación de Postgrado en Tricología y Cosmética Capilar

Online
28 semanas
Formación de Postgrado en Cosmética Capilar

Datos básicos

Créditos

30 ECTS

Tipo de curso

Formación de Postgrado

Idioma

Castellano

Fechas

3/11/2025 - 17/5/2026

Modalidad

Online

Precio

2.750

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

PRESENTACIÓN

El mercado de la perfumería y la cosmética de la Unión Europea es el mayor del mundo. En 2023, ya tenía un volumen superior a los 78.000 millones de euros, de los que más de 14.000 millones de euros correspondían a la categoría del Cuidado del cabello.

En España, la cosmética capilar ha experimentado un destacado +9,8 % de crecimiento en las ventas en 2023, según el informe «Radiografía del sector de la perfumería y la cosmética en España 2023» de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética.

La categoría de Cuidado del cabello incluye desde los productos de higiene hasta los cosméticos para el cambio de color del cabello, pasando por los productos que mitigan los efectos del estrés y la contaminación en el cuero cabelludo y el cabello. Todos ellos, sin duda, contribuyen a la mejora del aspecto externo, el bienestar y la calidad de vida del consumidor.  

Por estas razones, el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) quiere seguir apostando por la dermofarmacia y la cosmética, con la nueva Formación de Postgrado en Tricología y Cosmética Capilar con la que podrás ampliar tu formación en dermocosmética especializándote en una de las categorías más importantes del sector de la cosmética, como lo es el cuidado del cabello.

Fuente: Stanpa

Objetivos

  • Reconocer las diferentes formas cosméticas que se utilizan para el cuidado del cuero cabelludo y del cabello y saber escoger la más adecuada según las necesidades personales.
  • Identificar y tratar las principales alteraciones del cuero cabelludo.
  • Establecer los criterios necesarios para escoger y recomendar productos capilares.
  • Aconsejar los protocolos de actuación y las rutinas cosméticas de cuidado, adaptados al estado del cuero cabelludo y el cabello y a las preferencias del consumidor.
  • Promover y justificar la utilización de los productos capilares para mejorar la salud del cuero cabelludo, así como el estado y el aspecto estético del cabello.

TRES RAZONES PARA ESCOGERLO

  • Te especializarás en un sector en crecimiento como es el capilar.
  • Aprenderás con docentes expertos de reconocido prestigio.
  • Desarrollarás habilidades técnicas en el diagnóstico y el tratamiento de trastornos del cuero cabelludo, así como en la recomendación de productos y rutinas de cuidado para los distintos tipos de cabello. 

ACREDITACIÓN ACADÉMICA

Diploma de Especialización en Tricología y Cosmética Capilar por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.

Pendiente de aprobación por los organismos competentes de la UB. 

PROGRAMA

1. Anatomía y fisiología del cuero cabelludo y el cabello. Análisis capilar
1.1 El cuero cabelludo. Anatomía y características
1.2 La unidad pilosebácea
1.3 El cabello. Fisiología y propiedades
1.4 Tipos de cabellos. Estado del cabello
1.5 Análisis del cuero cabelludo y del cabello

2. Higiene y condicionamiento del cabello
2.1 La suciedad capilar
2.2 La higiene del cabello
2.3 Cosméticos para la higiene del cabello. Champús
2.4 El acondicionamiento del cabello
2.5 Cosméticos para el acondicionamiento del cabello

3. Alteraciones del cuero cabelludo: deshidratación, caspa, seborrea, alopecias y sensibilidad
3.1 Deshidratación
3.2 Caspa
3.3 Seborrea
3.4 Hiperhidrosis
3.5 Alopecias
3.6 Sensibilidad

4. Cambios de forma temporales y permanentes del cabello. Componentes y productos
4.1 Fundamento científico de los cambios de forma del cabello
4.2 Cosméticos para cambios de forma temporal
4.3 Cosméticos para cambios de forma permanente

5. Cambios de color del cabello. Tipos de coloraciones, componentes y productos
5.1 Los cambios de color del cabello
5.2 Tintes capilares. Tipos, composición, mecanismo de acción, formas cosméticas, criterios de selección y precauciones
5.3 Decolorantes del cabello
5.4 Consejos prácticos sobre tinción y decoloración del cabello

6. Exposoma y cabello
6.1 Efectos de la radiación solar en el cuero cabelludo y en el cabello
6.2 Efectos de la contaminación en el cuero cabelludo y en el cabello
6.3 Efectos del agua en el cabello
6.4 Otros factores: nutrición, estrés, manipulación mecánica
6.5 Cosméticos protectores del cabello
6.6 Consejos prácticos

DESTINATARIOS

La Formación de Postgrado en Tricología y Cosmética Capilar va dirigida a titulados universitarios en Farmacia, Medicina, Enfermería, Química, Biotecnología, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Biología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia, Biomedicina, Podología, Psicología, Veterinaria y Otras titulaciones universitarias incluidas en este grupo.

Salidas Profesionales

La Formación de Postgrado en Tricología y Cosmética Capilar está diseñada para introducir al participante en algunos roles profesionales o complementar la formación de estos si ya están ejerciendo. Algunos de estos roles son:

  • Farmacéutico de oficina de farmacia. Especialización en tricología y cosmética capilar.
  • Profesional de diferentes departamentos (I+D, Control de Calidad, Evaluación, Fabricación, Compras, Regulación, Seguridad, Marketing, Ventas…) que trabaje en empresas fabricantes, distribuidoras y comercializadoras de productos cosméticos.
  • Profesional que trabaja en empresas fabricantes, distribuidoras y comercializadoras de primeras materias cosméticas.
  • Dermatólogo con interés en tricología y cosmética capilar.
  • Equipo técnico-comercial de empresas de aparatología de análisis y cuidado del cuero cabelludo y el cabello.
  • Docente de ciclos formativos (formación profesional) de la rama de Imagen Personal.
  • Profesional que trabaje en Formación, Ventas, Consultoría y/o Comunicación en tricología y cosmética capilar.
  • Divulgador científico y creador de contenidos online y offline sobre tricología y cosmética capilar.
  • Profesional que trabaja en consultas médicas, centros de estética y clínicas capilares.

Profesorado

Dirección

Sra. María Teresa Alcalde Pérez
Lda. en Farmacia. Directora, tutora y profesora de másteres y postgrados especializados en cosmética en la Universidad de Barcelona. Responsable de I+D y evaluación de productos capilares durante 14 años en la empresa privada.

Cuadro docente

Sra. María Teresa Alcalde Pérez
Lda. en Farmacia. Directora, tutora y profesora de másteres y postgrados especializados en cosmética en la Universidad de Barcelona. Responsable de I+D y evaluación de productos capilares durante 14 años en la empresa privada.

Sra. Carmina Alfonso Padilla
Doctora en Química por la Universidad Jaume I, Máster en Química Aplicada y Farmacológica por la misma universidad y Máster Internacional en Project Management por la EAE Business School. Primer premio a Mejor Divulgadora Profesional del sector cosmético en los Digital Beauty Awards en 2024. Directora global de Desarrollo Corporativo del grupo Zschimmer & Schwarz donde dirige los departamentos de Inteligencia de Mercado, Excelencia Comercial, Fusiones y Adquisiciones y Marketing Estratégico, entre otros.

Sr. Enrique Hevia Crespo
Grado en Químicas (UAM). Máster en Cosmética y Dermofarmacia (CESIF). Técnico de I+D de coloración capilar en Montibello, empresa fabricante de cosmética profesional.

Sra. Verónica Vivas López
Lda. en Farmacia (Universidad de Granada). Máster en Dirección y Administración de empresas. Responsable de sistemas de calidad (Qualitätsmanagementbeauftragte) Farmacéutica comunitaria en Alemania (Apothekerin). Certificación en ciencia capilar por TRI Princeton (EE. UU).

COMPETENCIAS

  • Mostrar las formas cosméticas más utilizadas en cosmética capilar.
  • Familiarizarse con la reglamentación tecnicosanitaria de los ingredientes y los productos cosméticos en la Unión Europea.
  • Reconocer los principales ingredientes de los productos capilares, su función y su nomenclatura INCI.
  • Identificar las principales alteraciones del cuero cabelludo.
  • Asesorar sobre los productos capilares más adecuados para el cuero cabelludo y el cabello, según las necesidades y los gustos personales del cliente.
  • Diseñar protocolos de cuidado del cuero cabelludo y del cabello adaptados a las necesidades específicas del consumidor.
  • Hacer el seguimiento de los casos, evaluando la eficacia del protocolo capilar propuesto y readaptándolo según la evolución del paciente.
  • Definir las medidas de fotoprotección del cuero cabelludo y del cabello.
  • Reconocer los casos que son necesarios derivar al especialista.
  • Elaborar un guion de ventas para cada producto que pueda desarrollar cualquiera de nuestros colaboradores.

Descuentos

Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

COLECTIVOS CON DESCUENTO:

  • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
  • Alumni UB con cuota Máster.
  • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades con convenio de colaboración.
  • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.

Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

Condiciones:

  • No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
  • Los descuentos no son acumulables.
  • No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
  • No se aplicará ningún descuento en cursos inferiores a 7 ECTS.
Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

Instituto Forymat

Dirección:

C. de la Princesa, 41
28008. Madrid

WhatsApp: 630 25 42 67
E-mail:   admision@il3.ub.edu

91 559 27 86

De Lunes a Jueves de 9:30h a 20:30h y Viernes de 9:30h a 18:30h