Datos básicos
Créditos
60 ECTS
Tipo de curso
Máster
Idioma
Castellano e Inglés
Fechas
6/10/2025 - 28/9/2026
Modalidad
Semipresencial
Horario
Máster Online Asíncrono con una parte de presencialidad. Las jornadas presenciales se llevarán a cabo del 7 al 18 de septiembre de 2026 en horario de mañanas y tardes, en la sede del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona - IL3-UB.
Lugar
IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona
Precio
12.000 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Presentación
Actualmente, la comunicación política, electoral y de gobierno vive un momento de acelerada transformación. La irrupción de las tecnologías digitales, junto al aumento de la polarización y la desinformación, ha redefinido las estrategias necesarias para conectar con las audiencias. En este escenario:
- Los procesos electorales son cada vez más complejos y exigen una comunicación estratégica basada en datos y tecnologías emergentes.
- Los gobiernos deben gestionar una ciudadanía más conectada y exigente, que reclama transparencia, participación y una respuesta ágil a sus necesidades.
- En Latinoamérica, las desigualdades estructurales y los contextos de crisis institucional hacen que la comunicación sea una herramienta clave para fortalecer la democracia y recuperar la confianza ciudadana.
Este panorama evidencia la necesidad de profesionales altamente calificados para liderar campañas, gestionar la comunicación institucional y adaptarse a las dinámicas específicas de cada región.
El Máster de Formación Permanente en Comunicación Política, Electoral y de Gobierno de la Universidad de Barcelona es un programa innovador diseñado para responder a las crecientes necesidades del sector de la comunicación política en España y Latinoamérica. Con un enfoque práctico y adaptado a profesionales con trayectorias consolidadas, este máster combina experiencia académica, herramientas digitales y un profundo conocimiento de las dinámicas regionales para formar líderes capaces de afrontar los retos actuales de la comunicación política.
El programa se despliega desde una visión experimentada para abordar de forma integral la formación en este ámbito, teniendo en cuenta las necesidades antes mencionadas. Como objetivos destacados, el máster te permitirá desarrollar estrategias de comunicación política innovadoras mediante el uso de herramientas digitales avanzadas y la inteligencia artificial para optimizar el impacto de los mensajes en distintos canales y audiencias; liderar equipos multidisciplinarios de comunicación en campañas políticas, electorales o institucionales, asegurando la consecución de los objetivos estratégicos marcados y diseñar campañas basadas en criterios éticos y socialmente responsables son algunos de los objetivos más destacados.
El formato del programa permite realizarlo desde cualquier ubicación. Asimismo, durante el transcurso de la formación en formato online, está prevista una serie de videoconferencias síncronas, que facilitarán al estudiante la aproximación a profesionales expertos. Los días presenciales que se llevarán a cabo en la ciudad de Barcelona, permiten a todos los estudiantes encontrarse para poner en común todos los aprendizajes y realizar actividades que permitan consolidarlos.
Objetivos
- Desarrollar estrategias de liderazgo político y gestión de la reputación organizacional.
- Analizar a los grupos sociales y diseñar estrategias de segmentación de públicos estratégicos.
- Aplicar el contexto jurídico en la comunicación política y electoral.
- Investigar y aplicar metodologías cualitativas y cuantitativas en comunicación política.
- Dominar el uso de nuevas herramientas digitales y el big data en la comunicación política y electoral.
- Desarrollar campañas de comunicación basadas en neuropsicología y neurocomunicación.
- Elaborar planes de comunicación en organizaciones públicas y políticas.
- Gestionar la comunicación electoral en períodos electorales.
Tres razones para escogerlo
- Enfoque para perfiles con experiencia: diseñado especialmente para profesionales con experiencia previa, el programa ofrece formación de calidad, práctica y adaptada a las necesidades del sector.
- Visión internacional: con énfasis en los contextos de España y Latinoamérica, este máster permite entender y trabajar en escenarios regionales y globales.
- Metodología flexible y práctica: formato online con 10 días presenciales intensivos en Barcelona con clases magistrales, tutorías personalizadas, talleres y visitas.
Acreditación académica
Máster de Formación Permanente en Comunicación Política, Electoral y de Gobierno por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.
Pendiente de aprobación por los organismos competentes de la UB.
Programa
1. Estudio del contexto
1.1. Liderazgo político y reputación organizacional.
• Fundamentos de la planificación y gestión de la reputación organizacional y de los líderes.
• Marca política, electoral y gubernamental.
1.2. Sociología de las organizaciones.
• Formación de la opinión pública.
• Aplicación práctica de la teoría del marco.
• Los grupos sociales y la integración.
• Criterios para la segmentación de públicos estratégicos.
1.3. Coordenadas políticas y jurídicas.
• Contexto jurídico para la planificación y gestión de la comunicación en organizaciones públicas y políticas.
• Contexto jurídico para la planificación y gestión de la comunicación electoral.
• Análisis de los entornos políticos, lobbying y diplomacia pública.
• Informes competitivos y creación de think tanks.
1.4. Investigación aplicada.
• Fase exploratoria: metodologías cualitativas.
• Fase de conclusión: metodología cuantitativa.
2. Investigación de medios, soportes y redes sociales
2.1. Estudios de medios y soportes.
• Evolución de los medios tradicionales.
• Modelos de compra.
• Panorama mediático en España y Latinoamérica.
2.2. La investigación de las nuevas herramientas de comunicación digital.
• Introducción a la digitalización de las organizaciones.
• Estadística aplicada a la comunicación política y electoral.
• Uso de métricas.
2.3. Big Data, comunicación política e inteligencia artificial.
• Uso en tendencias políticas y estimaciones electorales.
• Análisis de perfiles y estilos de vida del electorado.
• Programación en Python/R.
• Análisis de un caso práctico.
• Automatización de acciones comunicativas.
2.4. Neurocomunicación aplicada a la comunicación política y electoral.
• Gestión de las emociones y de los marcos de percepción.
• Aplicación de la neuropsicología en la planificación y gestión de campañas de comunicación.
3. Planificación y gestión de la comunicación política y electoral
3.1.Planificación y gestión de la comunicación de las organizaciones públicas y políticas.
• Definición de estrategias competitivas.
• Nuevos escenarios.
• Sistema de control de calidad y evaluación de campañas.
3.2. Planificación y gestión de la comunicación en períodos electorales.
• Confección del programa electoral.
• Estrategia electoral: segmentos electorales y seguimiento de la intención de voto.
• Intención de voto y su seguimiento.
• Atributos del candidato.
• Movimientos sociales.
• Sistema de control de calidad y evaluación de campañas.
4. Trabajo final de máster
Destinatarios
Este máster está dirigido a profesionales con experiencia consolidada que deseen especializarse o actualizar sus conocimientos en comunicación política. Los perfiles de acceso, serán los siguientes:
- Titulados universitarios en Comunicación, Publicidad, Marketing, Ciencias Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o en cualquier disciplina de las ciencias humanas, económicas o sociales, que quieran ampliar o mejorar sus conocimientos en este ámbito.
- Consultores en política y comunicación estratégica.
- Trabajadores de administraciones públicas o instituciones gubernamentales.
- Periodistas y profesionales de medios de comunicación especializados en política.
- Miembros de partidos políticos u organizaciones de la sociedad civil.
Salidas Profesionales
Al finalizar el programa, los estudiantes tendrán las competencias necesarias para desempeñar con excelencia diversos roles estratégicos de comunicación política, electoral y de gobierno, como:
- Director/a de Comunicación Institucional (DirCom)
- Jefe de Gabinete o asesor/a de Comunicación
- Responsable de Relaciones Institucionales
- Director/a de Campaña
- Consultor/a Político/a
- Consultor/a de Comunicación Estratégica
- Analista de Comunicación Política
- Portavoz o Relaciones Públicas
- Analista Político/a
- Investigador/a en Comunicación Política
- Fundador/a de agencias especializadas
- Experto/a independiente
Profesorado
Dirección
Sr. Alfredo Arceo Vacas
Profesor titular en la UCM.
Sr. Ander Errasti López
Profesor asociado en la UB.
Cuadro docente
Sr. Alfredo Arceo Vacas
Profesor titular y director del Máster Propio en Comunicación Corporativa y Publicitaria de la UCM.
Sr. Alejandro Salvador Rodríguez Ayala
Editor de la revista “Campaigns & Elections Mexico”.
Sr. Sergio Álvarez Sánchez
Profesor Ayudante Doctor y codirector del Máster Propio en Comunicación Corporativa y Publicitaria de la UCM.
Sr. Jorge Isaac Hernández Vázquez
Coeditor de la Revista Campaigns & Elections México. Jefe de Publicaciones en la DCI - BUAP.
Sr. Vinicio Alvarado Espinel
Consultor independiente sobre comunicación institucional, política y corporativa; exministro de Producción, Empleo y Competitividad de Ecuador.
Sra. Paulina Amozurrutia Navarro
Directora de entrenamiento de clientes en la consultora Strategos.
Sra. María Cristina Astier Murillo
Investigadora posdoctoral “Margarita Salas” en la Universidad Pompeu Fabra.
Sr. Rafael Barberá González
Profesor asociado en el Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación de la UCM.
Sr. Jorge Camarillo Govea
Director de la consultora Business Thinking.
Sr. Ernesto Carrillo Barroso
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la UCM.
Sr. Jorge David Cortés Moreno
Profesor-investigador en la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP).
Sr. Luis Costa Bonino
Director general de la agencia LCB Marketing Político.
Sr. Mauricio Eduardo De Vengoechea Rodríguez
Presidente de la consultora De Vengoechea & Asociados.
Sr. Ander Errasti López
Profesor asociado y jefe de gabinete del rector de la Universidad de Barcelona.
Sr. Sergio José Gutiérrez Hernández
Presidente del Consejo del Grupo Interlogis.
Sr. José Adolfo Ibanarriaga Aragón
CEO de la consultora Cinco Elementos.
Sr. Pablo Manuel Iglesias Turrión
Profesor asociado de la UCM, director del medio Canal Red y ex vicepresidente segundo del Gobierno de España.
Sr. Luis Antonio Martínez Gómez
Director de la consultora Lamagencia.
Sra. Cristina Monge Lasierra
Consultora estratégica independiente y profesora sustituta en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UCM.
Sr. Roberto Manuel Morris Bermúdez
Presidente de la agencia Núcleo Comunicación y docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sr. José Andrés Muriel Cabello
Consejero de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA).
Sr. Joan Navarro Martínez
Socio fundador de NCI Consejeros y Consejeras Institucionales, y profesor asociado de la UCM.
Sr. José Ignacio Niño González
Profesor titular del Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación de la UCM.
Sr. Jesús Pérez Seoane
Asesor de la Presidencia de la Xunta de Galicia entre 2015 y 2023.
Sr. Diego Perry Aldana
CEO de la agencia Wolff.BCPP.
Sr. Francesc Xavier Peytibi Carbonel
Consultor de comunicación en la agencia Ideograma.
Sr. Iván Redondo Bacaicoa
Ex-director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y fundador de Erre y Asociados Consultores de Comunicación.
Sr. Aleix Sanmartín Fernández
Presidente del Grupo Sanmartín.
Sr. Miguel Sempere Navarro
Analista de datos senior en BASF.
Sr. Víctor Serrano Pérez
Socio-director de la agencia Elemental Comunicación Estratégica.
Sr. David Alonso Silva Yanome
Fundador y director ejecutivo de NDMX Tecnología Servicios y Consultoría; y consultor general para la agencia Heurística Comunicación.
Sr. Iván Manuel Silva Yanome
Fundador, socio y director ejecutivo de la agencia Heurística Comunicación.
Sr. Cristian Hugo Solmoirago
Fundador de la agencia Solmoirago (comunicación aplicada y opinión pública); asesor de opinión pública para candidaturas electorales en Argentina.
Sra. Alejandra Sota Mirafuentes
Directora General de Integra Soluciones Estratégicas.
Sr. Rafael Valenzuela Cardona
Fundador y consultor en jefe de “Eu zên Consultores”.
Sr. Fernando Vázquez Rigada
Presidente y director general de PCN Consultores.
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
- Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
- Alumni UB con cuota Máster.
- Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades con convenio de colaboración.
- Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
- No se aplicará ningún descuento en cursos inferiores a 7 ECTS.
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: admisiones@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Configura tu método de pago y realiza los pagos requeridos
4 - Entrega la documentación requerida
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.