Postgrado en Luz, Arte, Multidisciplinariedad...

Añadir a favoritos
Diploma de especialización

Postgrado en Luz, Arte, Multidisciplinariedad y Puesta en Escena

Presencial
40 semanas
Máster en arte, luz y performance

Datos básicos

Créditos

30 ECTS

Tipo de curso

Formación de Postgrado

Idioma

Castellano

Fechas

17/10/2025 - 27/7/2026

Modalidad

Presencial

Lugar

IL3 - Universitat de Barcelona. C/ Ciutat de Granada, 131 - 08018 Barcelona

Precio

3.900

(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)

Matrícula abierta

Presentación

El Diploma de Especialización en Luz, Arte, Multidisciplinariedad y Puesta en Escena de la Universidad de Barcelona es un programa dedicado a la investigación y desarrollo de propuestas creativas centradas en la luz y sus múltiples poéticas. Con un enfoque contemporáneo, busca generar experiencias artísticas inmersivas y multisensoriales que cautiven e inspiren al espectador.

A lo largo del programa, se exploran nuevos lenguajes lumínicos para la creación de espectáculos mediante tratamientos escénicos innovadores y propuestas artísticas con una visión multidisciplinar. Este enfoque permite la confluencia de disciplinas como son las artes plásticas, el teatro, la danza y la música en un espacio escenográfico que favorece la interconexión y la creatividad colectiva.

La ciudad de Barcelona, reconocida internacionalmente por su dinamismo cultural y artístico, es un escenario ideal para explorar las potencialidades de la luz en el arte. Eventos como el festival Llum BCN, un referente mundial en arte lumínico, convierten a la ciudad en un laboratorio vivo de innovación y de creatividad, y proporcionan inspiración y contexto para el desarrollo de proyectos artísticos transformadores.

Objetivos

  • Explorar la luz como elemento central de la expresión artística y multidisciplinar y analizar su impacto en las diversas disciplinas creativas y tecnológicas contemporáneas.
  • Promover la creatividad y pensamiento complejo propios mediante la experimentación con el juego y la luz para generar propuestas innovadoras y con un enfoque sociopoético.
  • Dominar las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el videomapaje, para integrarlas de forma crítica y creativa en proyectos artísticos y escénicos.
  • Desarrollar la investigación artística y plástica mediante la luz, el paisaje y las instalaciones, poniendo énfasis en la creación de espacios híbridos y cohabitables.
  • Comprender y ser capaz de aplicar conceptos avanzados de escenografía y teatralidad, desde la escenografía operística clásica hasta el minimalismo y representaciones contemporáneas.
  • Desarrollar proyectos artísticos participativos y sostenibles que integren la luz como herramienta de transformación social y fomentar la capacidad de gestión de eventos en el ámbito del arte y la luz.

Explorar la luz como elemento central de la expresión artística y multidisciplinar y analizar su impacto en las diversas disciplinas creativas y tecnológicas contemporáneas.

Promover la creatividad y pensamiento complejo propios mediante la experimentación con el juego y la luz para generar propuestas innovadoras y con un enfoque sociopoético.

Dominar las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el videomapaje, para integrarlas de forma crítica y creativa en proyectos artísticos y escénicos.

Desarrollar la investigación artística y plástica mediante la luz, el paisaje y las instalaciones, poniendo énfasis en la creación de espacios híbridos y cohabitables.

Comprender y ser capaz de aplicar conceptos avanzados de escenografía y teatralidad, desde la escenografía operística clásica hasta el minimalismo y representaciones contemporáneas.

Desarrollar proyectos artísticos participativos y sostenibles que integren la luz como herramienta de transformación social y fomentar la capacidad de gestión de eventos en el ámbito del arte y la luz.

Explorar la luz como elemento central de la expresión artística y multidisciplinar y analizar su impacto en las diversas disciplinas creativas y tecnológicas contemporáneas.
Promover la creatividad y pensamiento complejo propios mediante la experimentación con el juego y la luz para generar propuestas innovadoras y con un enfoque sociopoético.
Dominar las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el videomapaje, para integrarlas de forma crítica y creativa en proyectos artísticos y escénicos.
Desarrollar la investigación artística y plástica mediante la luz, el paisaje y las instalaciones, poniendo énfasis en la creación de espacios híbridos y cohabitables.
Comprender y ser capaz de aplicar conceptos avanzados de escenografía y teatralidad, desde la escenografía operística clásica hasta el minimalismo y representaciones contemporáneas.
Desarrollar proyectos artísticos participativos y sostenibles que integren la luz como herramienta de transformación social y fomentar la capacidad de gestión de eventos en el ámbito del arte y la luz.

Tres razones para escogerlo

  • Trabajarás con profesionales y expertos del sector en proyectos reales e innovadores.
  • Con la participación de artistas de reconocido prestigio.
  • Te formarás en una ciudad referente en arte lumínico, con eventos de prestigio como el festival Llum BCN.

Acreditación académica

Diploma de Especialización en Luz, Arte, Multidisciplinariedad y Puesta en Escena por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.

Programa

1. Arte, luz y multidisciplinariedad
1.1. Poéticas de la luz. Aproximación artística multidisciplinar.
1.2. La luz como elemento diferencial en las distintas disciplinas artísticas, extrapolando paralelismos con el contexto literario y teórico de los proyectos creativos contemporáneos.

2. Creatividad y Desarrollo (El juego)
2.1. Pensamiento complejo, creatividad y desarrollo en propuestas de arte y luz.
2.2. El juego y la luz en la acción artística sociopoética.

3. Inteligencia Artificial, Iluminación y Videomapaje
3.1. Inteligencia Artificial generativa y arte contemporáneo.
3.2. Introducción al Videomapaje.
3.3. Técnicas lumínicas en espectáculos de arte.

4. Arte e Investigación Plástica
4.1. Paisaje y representación escénica.
4.2. Luz, instalación y dibujo artístico como espacios híbridos y cohabitables y prácticas artísticas contemporáneas.

5. Escenografía y Representación
5.1. Introducción a la escenografía operística: de la obra de arte total al minimalismo escénico.
5.2. Teatralidad y espacio escénico.

6. Arte Comunitario, Participativo y Gestión
6.1. Arte participativo y espacio público.
6.2. Arte comunitario de luz.
6.3. Introducción a la organización y coordinación de eventos de arte y luz.

DESTINATARIOS

Graduados en Bellas Artes, pero también en disciplinas como Diseño, Marketing, Arquitectura y afines.

También pueden acceder personas con titulación de formación profesional de la familia de imagen y sonido, como técnicos superiores en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen.

Profesorado

Dirección

Sr. José Antonio Asensio Fernández
Profesor del Departamento de Artes, Conservación y Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.

Cuadro docente

Dra. Maria del Pilar Rosado Rodrigo
Doctora en Bellas Artes, licenciada en Ciencias Biológicas, máster en Creación Artística por la Universidad de Barcelona y analista informática. Artista, docente e investigadora. Explora el uso de algoritmos de aprendizaje automático en el ámbito de la creación y que cuestionan las convenciones de nuestra mirada.

Dr. Massimo Cova
Doctor en Bellas Artes, arquitecto. Ha realizado exposiciones internacionales de pintura, dibujo y fotografía, es autor de diversas publicaciones sobre arte contemporáneo y fotografía histórica, así como de diversas comunicaciones en congresos internacionales. Además, ha sido autor de proyectos y director de obras públicas y privadas como arquitecto a lo largo de 15 años de profesión.

Sr. Oriol Vaz Romero Trueba
Profesor de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de la UB y de Historia de la Ilustración Gráfica en EINA, Centro de Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Dra. Maria Dolores Callejón
Doctora por la Universidad de Jaén, con más de 15 años de experiencia docente en distintos niveles educativos y contextos, incluyendo la formación universitaria en grado y postgrado.

Descuentos

Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.

Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.

COLECTIVOS CON DESCUENTO:

  • Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
  • Alumni UB con cuota Máster.
  • Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades con convenio de colaboración.
  • Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.

Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace

Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.

La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.

Condiciones:

  • No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
  • Los descuentos no son acumulables.
  • No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
  • No se aplicará ningún descuento en cursos inferiores a 7 ECTS.
Solicita información
FUNDACIÓ INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de atender a tu petición. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

CONTACTO

IL3-UB. Instituto de Formación Continua

Dirección:

C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona

E-mail: admisiones@il3.ub.edu

+34 93 309 36 54

Lunes a viernes de 9 a 16h