Datos básicos
Créditos
30 ECTS
Tipo de curso
Formación de Postgrado
Idioma
Castellano
Fechas
20/10/2025 - 30/6/2026
Modalidad
Online
Precio
3.390 €
(El precio incluye tasas administrativas de la Universidad de Barcelona)
Matrícula abierta
Presentación
Formación en colaboración con:
Formación reconocida por:
El modelo de intervención familiar socioeducativa de EDUVIC se basa en el de terapia familiar socioeducativa, que, asumiendo la perspectiva sistémica, desvía el foco de atención de lo patológico a lo disfuncional en las relaciones y, en consecuencia, al estudio de las dimensiones que contribuyen a la estabilidad y cohesión de los miembros del sistema familiar, así como a la salud relacional. Su enfoque teórico y metodológico se concentra en la observación de las propiedades sistémicas del grupo familiar y de su entorno, como la comunidad, la sociedad y la cultura en la que se encuentra.
Diploma de Especialización en Intervención Familiar Socioeducativa, de la Escuela Itinere de EDUVIC en colaboración con el Instituto de Formación Continua IL3-UB, es un curso básico de intervención familiar socioeducativa que se basa en el modelo sistémico y la terapia familiar, con una especial mirada hacia la dimensión clínica de las ciencias sociales (promovidas por grandes representantes del paradigma sistémico como Virginia Satir, Michael White o David Epston, entre otros).
Con este curso, se obtiene una formación básica de intervención familiar, requisito necesario para acceder a la formación de máster, de dos años, que capacita como profesional experto en terapia familiar socioeducativa.
Si quieres aprender a actuar con las familias en contextos sociales y educativos, este curso te dará una perspectiva sistémica con la que conseguirás sólidas bases teóricas y metodologías innovadoras para trabajar con las familias, de la mano de profesionales de referencia en el sector.
Objetivos
- Formar a profesionales expertos en terapia familiar altamente cualificados que sean capaces de integrar conocimientos teóricos y prácticos en la aplicación de intervenciones familiares y relacionales socioeducativas, con un enfoque holístico que considere la equidad en el trato con familias en contextos diversos.
- Desarrollar una comprensión profunda y crítica de las teorías y modelos de terapia familiar sistémica, enfatizando la aplicación práctica y la evaluación crítica de intervenciones terapéuticas para abordar una amplia gama de desafíos familiares en contextos contemporáneos.
Tres razones para escogerlo
- Aprenderás a actuar con las familias en contextos sociales y educativos desde una mirada sistémica que incluye la perspectiva de la neurociencia aplicada así como el impacto del apego y el trauma en las dinámicas familiares.
- Conseguirás unas bases teóricas sólidas y metodológicas innovadoras para trabajar con las familias.
- Aprenderás a diseñar procedimientos de trabajo y adquirir habilidades prácticas para la intervención familiar socioeducativa.
Colaboradores
Acreditación académica
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.
Pendiente de aprobación por los organismos competentes de la UB.

Esta actividad formativa está pendiente del reconocimiento de formación de interés en servicios sociales concedido por el Departamento de Derechos Sociales.
Actualidad
Programa
1. Fundamentos del paradigma sistémico
1.1 Conceptos básicos de la teoría sistémica
1.2 Elementos básicos para entender el funcionamiento de un núcleo familiar
1.3 El genograma trigeneracional: la construcción de la identidad familiar y la resolución de conflictos
1.4 Tipologías de familias en la actualidad
1.5 Contexto profesional, el papel de las expectativas y el análisis de la demanda/derivación
2. Principales escuelas y modelos en terapia sistémica a lo largo de la historia y en la actualidad
2.1 Revisión histórica de la terapia familiar
2.2 Las principales escuelas sistémicas
2.3 Escuelas con otros enfoques que complementan y expanden las perspectivas tradicionales
3. Fundamentos de la terapia familiar socioeducativa e integración de teorías complementarias
3.1 Teoría del vínculo afectivo y sistemas familiares
3.3 ¿Cómo entender el trauma desde la perspectiva sistémica?
3.3 Teoría polivagal y sistema nervioso
3.4 La terapia familiar socioeducativa
4. La realización del diagnóstico sistémico-relacional desde la terapia familiar socioeducativa
4.1 Diferencia entre organización y estructura familiar
4.2 Identificación de los elementos estructurales
4.3 Dimensión relacional, funcional, historia familiar y evolución del sistema. Recursos y puntos fuertes del sistema
4.4 Contexto sociocultural, red de apoyo, estados de regulación del sistema nervioso de los distintos miembros de la familia, estilos de vínculos afectivos, traumas individuales, familiares y sociales
4.5 Análisis de sistemas eléctricos y toma de decisiones. Gestión de conflictos y negociación de roles
4.6 Adaptabilidad a los cambios del ciclo vital familiar, retroalimentación y homeostasis
Destinatarios
El Diploma de Especialización en Intervención Familiar Socioeducativa va dirigido a graduados o licenciados en educación social, trabajo social, pedagogía, psicología, psicopedagogía, sociología o antropología, magisterio de educación infantil, primaria o secundaria. Otras titulaciones del ámbito social, de salud o jurídico que por su orientación profesional pueden estar involucradas en ámbitos de trabajo familiar.
SALIDAS PROFESIONALES
El Diploma de Especialización en Intervención Familiar Socioeducativa está diseñado para introducir a las personas que participan en algunos roles profesionales, o para complementar su formación si ya ejercen la profesión. Algunos de estos roles son los siguientes:
- Profesionales de servicios sociales básicos y especializados: atención precoz, infancia en riesgo, violencia de género…
- Profesionales del ámbito de justicia: atención a la víctima, equipos de asesoramiento técnico, equipos de medio abierto…
- Profesionales del ámbito educativo: asesoramiento psicopedagógico, atención en motricidad, trastornos generalizados del desarrollo y conducta…
- Profesionales del ámbito sociosanitario: toxicomanías, patologías duales…
- Profesionales expertos en intervenciones familiares sistémicas
Profesorado
Dirección
Directora General de EDUVIC SCCL. Dinamiza la Responsabilidad Social Cooperativa en el departamento de Innovación y Diseño de proyectos de EDUVIC SCCL. Supervisora y consultora en diversos servicios como: servicios de terapia familiar, equipos de servicios sociales de primaria, equipos educativos y técnicos de Centros de Acogida, equipos directivos y educativos de Centros Residenciales. Educadora Social y Trabajadora Social. Psicoterapeuta familiar y de pareja, acreditada por la FEATF y la FEAP.
Cuadro docente
Sr. Enric Gómez
Educador social. Terapeuta familiar en varios proyectos de EDUVIC Familias. Participante del proyecto ERASMUS + en el programa PAGE (Parental Guidance and Education), ha sido ponente de workshops en congresos celebrados en Verona (Italia), Iasi (Rumanía), Barcelona (España) y Anglet (Francia). Psicoterapeuta familiar del PT&I.
Sr. Jaume Font
Psicólogo. Experto en hipnosis clínica. Profesional vinculado permanentemente al desarrollo de la psicoterapia a través de su colaboración con diversas entidades sociales.
Sra. Karla Conejero
Licenciada en Psicología por la Pontificia Universidad Católica de Chile, título homologado por el Ministerio de Educación y Relaciones Exteriores de España. Terapeuta familiar dentro del área de EDUVIC Familias, acompañando a niños, adolescentes y familias desde una perspectiva sistémica, educativa y social.
Sra. Nicole Tejos
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Especializada en el acompañamiento terapéutico y psicoeducativo de niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad y riesgo. Forma parte de la cooperativa EDUVIC, donde ejerce de terapeuta, combinando tanto la práctica en el ámbito privado en el Psicoterapia & Trauma Institute, así como en proyectos de EDUVIC Familias.
Sra. Nuria Molano
Psicóloga. Colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental n.º AN09963. Acreditada como supervisora de la intervención Attachment and Biobehavioral Catch-up (ABC; University of Delaware, Estados Unidos, 2022). Psicoterapeuta individual y familiar online y presencialmente en el centro de Psicoterapia & Trauma Institute (Sevilla). Supervisora de la intervención ABC, desarrollada en la University of Delaware (EE. UU.). Investigadora en el grupo de Procesos de Desarrollo y Educación en Contextos Familiares y Escolares (SEJ547) del Plan Andaluz de Investigación.
Sr. Pere Selvas
Psicólogo. Colegiado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC), acreditado como psicólogo sanitario, terapeuta familiar y colaborador docente por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF). Terapeuta familiar en distintos servicios de atención terapéutica dentro de EDUVIC Familias.
Descuentos
Con la voluntad de facilitarte el acceso a la formación, te ofrecemos la posibilidad de aplicar descuentos en el momento de realizar la matrícula. Los descuentos pueden variar según el tipo de estudios o la titulación que quieras cursar y el número de créditos que tengas que matricular, el colectivo, y la comunidad a la que puedas acreditar la condición de beneficiario.
Ponte en contacto con nosotros mediante el formulario que encontrarás en la ficha de la página web y te informaremos ampliamente de los descuentos y facilitaciones de pago que ponemos a tu alcance.
COLECTIVOS CON DESCUENTO:
- Alumnado o exalumnado de la Fundación IL3-UB.
- Alumni UB con cuota Máster.
- Colegios, asociaciones profesionales y otras entidades.
- Colectivos con descuento matrícula corporativa o entidad colaboradora.
- Socios/as y trabajadores/es de EDUVIC. 10% de descuento.
- Socios/as del Col·legi Oficial de Pedagogia de Catalunya. 10% de descuento.
- Colegiados/as del Colegio de Trabajadores Sociales de Cataluña. 10% de descuento.
Además, disponemos de descuentos específicos y para otros colectivos. Puedes ampliar la información en el siguiente enlace
Recuerda confirmar, en el momento de validar tu matrícula, si eres beneficiario de alguno de nuestros descuentos. La aplicación de los descuentos no tiene carácter retroactivo. Para poder beneficiarte de cualquier descuento ofrecido por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona deberás acreditar debidamente que eres beneficiario antes del inicio del curso. Si tienes cualquier duda, no dudes en consultar con una de nuestras asesoras.
La mayor parte de nuestros programas (tanto presenciales como en línea) cumplen con los requisitos para ser bonificados a través de la Fundación Tripartida. Si deseas más información para tramitar la bonificación para tu empresa, consulta con nuestra asesora en el momento de formalizar la matrícula.
Condiciones:
- No se aplicará ningún descuento que no esté acreditado.
- Los descuentos no son acumulables.
- No se aplicarán descuentos una vez iniciado el curso.
- No se aplicará ningún descuento en cursos inferiores a 7 ECTS.
CONTACTO
IL3-UB. Instituto de Formación Continua
Dirección:
C/ Ciutat de Granada, 131
08018. Barcelona
E-mail: admisiones@il3.ub.edu
Lunes a viernes de 9 a 16h
Proceso de matriculación
Para iniciar el proceso de matrícula deberás seguir los siguientes pasos:
1 - Identifícate
Si ya tienes un usuario de nuestro Campus Virtual, puedes usar los datos de acceso. Si todavía no dispones de uno, podrás registrarte al iniciar tu proceso de matrícula.
2 - Rellena el formulario de matrícula
Indícanos tus datos personales para poder tramitar tu matrícula.
3 - Configura tu método de pago y realiza los pagos requeridos
4 - Entrega la documentación requerida
Debes realizar todos estos pasos antes del inicio del curso para finalizar correctamente tu proceso de matrícula.